La realidad de 2025. Las transferencias tradicionales desde Rusia hacia España se han vuelto poco fiables: desconexión de SWIFT, controles de cumplimiento estrictos y el límite de 100.000 € para no residentes de la UE dificultan las operaciones. Aunque la ley no prohíbe expresamente la compra de propiedades por parte de ciudadanos rusos, en la práctica la mayoría de las transferencias son bloqueadas o rechazadas por los bancos receptores.

La solución práctica: transacciones con criptomonedas a través de proveedores con licencia (VASP)

Por qué obtener la residencia antes de la compra

Pasos del proceso de compra

Asesoría inicial: abogado de inmigración y especialista inmobiliario (situación, impuestos, presupuesto).

Residencia: solicitud de la visa (Digital Nomad o No Lucrativa), obtención de NIE y apertura de cuenta bancaria.

Cumplimiento con VASP: contrato, KYC/AML, verificación del origen de los criptoactivos, fijación del tipo de cambio.

Selección del inmueble: revisión jurídica, firma de arras (depósito de 3.000–6.000 €).

Firma ante notario y pago: el VASP convierte la criptomoneda y transfiere los euros; se firma la escritura de compraventa.

Registro: pago de impuestos y inscripción de la propiedad en el Registro de la Propiedad.

Después de la compra: cambio de suministros, seguro, pago del IBI e impuestos de no residentes, registro del alquiler si corresponde.

Impuestos y gastos aproximados

Gestión de riesgos

Conclusión: un estatus de residencia válido, un cumplimiento transparente y un proveedor VASP autorizado convierten la compra con criptomonedas en una operación legal, segura y equivalente a una compraventa tradicional en euros.

🔗 Fuente: Ruslan Gavrilov, CEO GG Real Estate Barcelona, 6 de noviembre de 2025 — Prian.ru

También te puede interesar