
¿Está planeando comprar una propiedad en Barcelona u otra ciudad de España? Para evitar sorpresas desagradables, es fundamental conocer de antemano los impuestos y gastos asociados. En esta guía, analizamos en detalle todos los aspectos fiscales y gastos para compradores, vendedores y propietarios de inmuebles en España.
1. Impuestos y gastos al comprar una propiedad en Barcelona
Los precios que aparecen en anuncios y portales inmobiliarios representan el valor neto que recibe el vendedor. Todos los impuestos y costes adicionales los asume el comprador.
Compra de obra nueva:
- IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): 10% del precio de compra;
- AJD (Actos Jurídicos Documentados): 1,5%;
- Plazo de pago: ambos se abonan el día de la firma ante notario.
Compra de vivienda de segunda mano:
- ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales): del 10% al 13% (según el valor del inmueble);
- Plazo de pago: dentro de los 30 días posteriores a la firma de la compraventa.
Importante:
Si el vendedor es una persona física registrada como promotor y el inmueble es nuevo o ha sido reformado integralmente, la operación puede estar sujeta a IVA en lugar de ITP.
Compra de una sociedad con inmuebles:
Si adquiere acciones de una sociedad española que posee inmuebles, la operación puede estar sujeta a impuestos como una compraventa directa. Esto depende de la actividad de la empresa y si tiene empleados. La Agencia Tributaria vigila este tipo de operaciones.
Otros gastos al comprar una propiedad:
- Honorarios legales: aproximadamente el 1% del precio + IVA. No es obligatorio contratar un abogado, pero es altamente recomendable para la revisión documental y acompañamiento;
- Notaría y registro: desde el 0,25% del valor. Para propiedades superiores a 1 millón de euros, puede bajar al 0,1%;
- Transferencias bancarias: casi todas las operaciones requieren transferencias inmediatas con comisión. Revise las condiciones al abrir una cuenta en España;
- Hipoteca: el comprador solo paga la tasación (de 500 a 2.000 €). Los demás costes los asume el banco;
- Inspección técnica (opcional): recomendada especialmente para viviendas de segunda mano. Coste: 300–2.000 €.
Preguntas frecuentes:
¿Hay que pagar impuestos al comprar una propiedad en España?
Sí. Son obligatorios en todas las compras. El tipo y porcentaje dependen del tipo de inmueble y la comunidad autónoma.
¿Qué errores comunes se pueden cometer al comprar?
- Cálculo incorrecto de impuestos y costes;
- Retrasos en la apertura de cuenta o transferencia de fondos;
- Ausencia de abogado;
- Impuestos anuales no previstos;
- Trato con agentes no profesionales.
¿Hay restricciones para compradores extranjeros?
No. Pero es obligatorio obtener un NIE, abrir una cuenta bancaria española y realizar la debida diligencia legal sobre el inmueble.
2. Impuestos anuales sobre la propiedad en Barcelona: lo que deben saber los propietarios
Después de la compra, es importante tener en cuenta los impuestos y pagos anuales obligatorios.
Impuestos relacionados con la propiedad:
IRNR (Impuesto sobre la Renta de No Residentes):
- Se aplica incluso si no se genera renta.
- Tasa: 24% sobre una renta ficticia (1,1% o 2% del valor catastral);
- Para ciudadanos de la UE, Islandia y Noruega: 19%.
Impuesto sobre el Patrimonio en Cataluña (Impuesto sobre el Patrimonio):
- Aplica sobre el valor neto de los activos, incluida la propiedad;
- Exención: 700.000 € por persona (para residentes fiscales);
- Para no residentes, solo se consideran bienes ubicados en España.
IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles):
- Similar al impuesto sobre la propiedad;
- El importe depende del valor catastral y zona;
- En Barcelona puede oscilar entre 1.000 € y 10.000 € anuales.
Tasa de basuras:
- Generalmente menos de 400 € al año;
- A veces incluida en el IBI, pero suele emitirse por separado.
Gastos de comunidad:
- Para el mantenimiento de zonas comunes;
- Entre 200 € y 1.000 € anuales, según el tipo de propiedad y complejo.
Pagos regulares:
Independientemente del uso, los propietarios deben pagar tarifas mínimas de agua, electricidad y otros servicios.
Preguntas frecuentes:
¿Debo pagar impuestos si no alquilo la propiedad?
Sí. Como no residente, está obligado a pagar el IRNR por renta imputada.
¿Qué impuestos paga el propietario?
- IRNR;
- Impuesto sobre el Patrimonio (si supera el umbral);
- IBI;
- Tasa de basuras;
- Gastos de comunidad;
- Agua, luz, etc.
Me mudo a España, ¿qué cambia?
Si reside en el país más de 183 días al año, se convierte en residente fiscal. Esto implica:
- IRPF sobre renta mundial: del 19% al 47%;
- Impuesto sobre el patrimonio mundial;
- Declaración obligatoria de bienes en el extranjero (a partir de 50.000 €).
3. Impuestos y gastos al vender una propiedad en Barcelona
¿Está planeando vender un inmueble? Es fundamental calcular previamente los impuestos y costes para evitar pérdidas y definir correctamente el precio de venta.
Principales impuestos y costes:
Plusvalía Municipal (Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos):
- Impuesto local según el tiempo de tenencia y valor catastral;
- Lo paga el vendedor.
Ganancia patrimonial (plusvalía estatal):
Se calcula como la diferencia entre compra y venta, descontando todos los gastos (notaría, registro, agencia, etc.);
Tasas:
- 24% para no residentes;
- 19% para residentes UE/EEE;
- 25% para personas jurídicas.
Comisión de agencia:
- Normalmente la paga el vendedor (3%–5%);
- En propiedades comerciales, puede pagarla el comprador.
Honorarios de abogado:
Recomendables para el acompañamiento, optimización fiscal y protección legal.
Cancelación hipotecaria:
Todos los costes de cancelación anticipada (comisiones, notario, registro) corren por cuenta del vendedor.
Retención del 3% del valor de la compraventa:
En ventas por parte de no residentes, el comprador debe retener el 3% y pagarlo a Hacienda. El vendedor puede solicitar su devolución.
Preguntas frecuentes:
¿Quién retiene el 3%?
El abogado del comprador. Se ingresa en Hacienda en un plazo de 30 días.
¿Quién paga la Plusvalía Municipal?
El vendedor. En caso de no residente, el comprador retiene el importe y lo paga en nombre del vendedor.
4. Impuestos y gastos al alquilar una propiedad
Si planea alquilar su propiedad, tenga en cuenta las obligaciones fiscales y los gastos asociados.
Tipos de alquiler:
Alquiler a largo plazo (más de 6 meses):
- Ingresos estables, menos gastos, no sujeto a IVA.
Alquiler a corto plazo (turístico):
- Mayor rentabilidad, pero requiere licencias y más costes;
- Sujeto a IVA del 21%.
Impuestos principales:
IRPF / IRNR:
- 19% para residentes UE/EEE;
- 24% para otros no residentes;
- Residentes fiscales en España: escala progresiva.
IVA:
- 21% en alquiler turístico;
- No se aplica al alquiler a largo plazo.
IBI:
- Obligatorio, independientemente del uso.
Los expertos de GG Real Estate Barcelona lo guiarán en cada paso — con conocimiento, seguridad y claridad.
Contáctenos para obtener más información sobre impuestos y gastos relacionados con la compra, propiedad o venta de inmuebles en España.