Comprar un local comercial o un negocio en funcionamiento en Barcelona no es solo una operación, sino una decisión estratégica que requiere estructura clara, enfoque profesional y seguridad jurídica. A continuación, le presentamos un algoritmo probado que seguimos para acompañar a nuestros clientes en cada etapa, garantizando seguridad, transparencia y resultados.
1. Recogida y análisis de la solicitud del cliente
Todo comienza con un briefing: el cliente define sus objetivos y expectativas. Cuanto más claro sea el encargo, más rápido encontraremos opciones adecuadas.
Aspectos clave a definir:
- Tipo de propiedad: restaurante, hotel, oficina, local comercial, almacén, etc.;
- Ubicación: barrios prioritarios de Barcelona o provincia;
- Presupuesto: considerando compra o traspaso, impuestos y gastos;
- Objetivo de la inversión: rentabilidad, explotación, expansión de negocio, uso propio;
- Otros criterios: superficie, licencias, existencia de inquilino, situación legal.
Incluso si la solicitud aún no está definida, le ayudaremos a estructurarla desde el primer contacto.
2. Firma del mandato de búsqueda
Inicio oficial de la colaboración. El mandato protege a ambas partes y nos autoriza a representar al cliente en negociaciones.
El mandato incluye:
- Duración, condiciones de exclusividad;
- Honorarios de la agencia: 3–5% del precio en caso de compra; 10% sobre el valor del traspaso (incluye negocio, equipamiento, licencias);
- Acompañamiento legal: alrededor del 1% adicional.
El mandato es un estándar internacional, especialmente útil para acceder a propiedades off-market.
3. Selección preliminar y análisis de oportunidades
El cliente recibe acceso a las mejores opciones disponibles.
Cada oferta incluye:
- Descripción detallada y fotografías;
- Planos y ubicación;
- Datos financieros (rentas, rentabilidad);
- Condiciones del traspaso o arrendamiento;
- Primera revisión legal (cargas, licencias, etc.).
Trabajamos tanto con el mercado abierto como con cartera off-market.
4. Firma de la LOI (Carta de Intenciones)
Si un inmueble interesa, se firma una LOI (Letter of Intent). Es un paso previo clave antes de la reserva.
Incluye:
- Inmueble y precio propuesto;
- Condiciones y plazos estimados;
- Forma de adquisición (persona física o jurídica);
- Condiciones específicas (licencias, inquilinos, reformas, etc.).
La LOI no es vinculante legalmente, pero demuestra el compromiso del comprador.
5. Aceptación del vendedor y reserva del inmueble
Tras acordar condiciones, el vendedor firma la aceptación. El inmueble queda reservado durante 15–30 días.
Este período le da exclusividad para realizar la Due Diligence y negociar los términos finales.
6. Due Diligence (revisión legal)
Realizada por su abogado o un letrado de confianza.
Se verifica:
- Titularidad legal, ausencia de deudas o embargos;
- Situación de los inquilinos;
- Licencias de actividad vigentes (crucial en hoteles, bares y restaurantes);
- Situación jurídica de la empresa vendedora (si se compra a través de sociedad).
Todo se examina conforme a la legislación española y las exigencias para no residentes.
7. Firma del contrato de arras
Tras una revisión satisfactoria, se firma el Contrato de Arras.
Incluye:
- Precio final;
- Condiciones de pago;
- Compromiso de formalizar la operación en plazo;
- Depósito del 10% como garantía.
Este contrato protege legalmente a ambas partes frente a cancelaciones unilaterales.
8. Firma notarial: cierre de la operación
Firma de la escritura pública y transmisión oficial de derechos.
Incluye:
- Firma ante notario;
- Liquidación final del precio;
Pago de impuestos:
- 10% ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) o
- 21% IVA (según el tipo de operación);
- Inscripción en el Registro de la Propiedad.
El cliente recibe su escritura y ya es oficialmente propietario.
9. Acompañamiento jurídico integral
El abogado del cliente (o uno de nuestros colaboradores):
- Redacta los contratos y realiza traducciones;
- Supervisa pagos e impuestos;
- Tramita el NIE si es necesario;
- Presenta documentos ante el registro;
- Asesora en fiscalidad y gestión del activo.
Colaboramos con despachos especializados en derecho inmobiliario y operaciones con inversores extranjeros.
10. Especificidades en operaciones con hoteles, restaurantes y grandes negocios
Puede requerirse documentación adicional:
- Justificante de origen de fondos;
- Plan de transferencia de capital;
- Breve biografía o plan de negocio;
- Acreditación de experiencia profesional (para gestoras o franquicias).
Estos requisitos forman parte de las normativas europeas AML (anti blanqueo) y KYC (conozca a su cliente), obligatorias en cualquier inversión significativa.
GG Real Estate Barcelona — su experto en inmuebles comerciales en Barcelona
Comprar una propiedad comercial o un negocio en Barcelona es el inicio de una nueva etapa. En GG Real Estate Barcelona le acompañamos desde la primera consulta hasta el día en que recibe las llaves y pone en marcha su proyecto.
Contáctenos para conocer las oportunidades actuales, condiciones de compra o recibir asesoramiento personalizado.