
19-Jul-2025
Cómo comprar una propiedad en España: guía para extranjeros
Comprar una propiedad en España no solo es cumplir el sueño de vivir cerca del mar, sino también un proceso legal y financiero serio, especi...
La vivienda residencial se refiere a aquellos inmuebles destinados al uso habitacional permanente. Conocer su categoría es clave para su uso legal, compra, registro y mantenimiento. Pueden ser edificaciones independientes, pisos en bloques residenciales o parte de desarrollos urbanos de uso mixto.
Además de cubrir una necesidad básica, la vivienda también actúa como instrumento de inversión a largo plazo, conservación patrimonial y transmisión hereditaria.
Un inmueble se considera residencial si:
Incluye casas, pisos, habitaciones y determinados tipos de apartamentos turísticos aptos para vivir. Puede encontrarse en entornos urbanos o rurales y tener carácter privado, público o cooperativo. El estatus legal del inmueble determina su uso, posibilidad de venta o alquiler, empadronamiento y beneficios fiscales.
No se consideran inmuebles residenciales las construcciones temporales, quioscos, estructuras sin cimentación u obras sin permisos permanentes.
Para ser considerada legalmente como vivienda, una propiedad debe contar con:
También es habitual exigir luz natural, baño completo y espacio de cocina. Además, la infraestructura urbana (transporte, zonas verdes, servicios) influye directamente en el valor del inmueble.
La diferencia clave radica en el uso: la vivienda es para habitar; el inmueble comercial (inmueble comercial, local comercial o propiedad comercial), para generar ingresos.
Las viviendas están sujetas a mayores exigencias legales (sanidad, accesibilidad, planificación urbana). Además, suelen estar respaldadas por políticas públicas: ayudas al alquiler, hipotecas subvencionadas, deducciones fiscales, etc.
En propiedades plurifamiliares, las decisiones se toman de forma colectiva (comunidad de propietarios). En propiedades comerciales, manda el titular del inmueble o la entidad gestora.
Las viviendas disfrutan de ventajas legales y fiscales:
La tributación por alquiler depende del tipo de propietario (persona física o jurídica) y del uso (residencial, turístico, etc.).
Una vivienda de calidad se asocia a una infraestructura urbana sólida: transporte, colegios, centros sanitarios, ocio y comercios. Cuanto mejor es el entorno, mayor es el valor del inmueble.
La gestión recae en comunidades, cooperativas o empresas gestoras. Los propietarios tienen derecho a votar en juntas, proponer mejoras y controlar el uso de fondos comunes.
GG Real Estate Barcelona se especializa en el mercado residencial español. España ofrece seguridad jurídica, calidad de vida, clima templado y un entorno ideal para familias e inversores.
Ventajas clave:
La vivienda residencial española es atractiva tanto para residencia como para inversión patrimonial — en especial entre inversores internacionales, fondos familiares y compradores de segunda residencia.
La vivienda residencial agrupa propiedades habitables que cumplen requisitos legales: casas, pisos, habitaciones y ciertos apartamentos.
Es clave para el bienestar social y también una forma de inversión rentable, segura y sostenible.
Contáctenos para acceder a nuestra base privada de viviendas en España: desde apartamentos modernos hasta casas familiares y propiedades con alto rendimiento por alquiler.
Le asesoraremos personalmente según su presupuesto, perfil de inversión o estilo de vida.
GG Real Estate Barcelona — expertos en vivienda residencial en España.
19-Jul-2025
Comprar una propiedad en España no solo es cumplir el sueño de vivir cerca del mar, sino también un proceso legal y financiero serio, especi...
19-Jul-2025
La propiedad comercial (en español, inmueble comercial o local comercial, según el contexto) no se limita a metros cuadrados: es un activo e...
13-Jun-2025
Por qué España sigue siendo el mejor país de Europa para mudarse e invertir para ciudadanos rusos y extranjeros de la CEI — especialmente en...